Wikihistoria

Vive la Historia

Colabora

Si te gustaría colaborar no dudes en preguntarnos, juntos hacemos la historia.

Descubre

Si te gusta la Historia este es tu sitio, quédate no te defraudaremos. Juntos pondremos la historia patas arriba.

Síguenos

Ayúdanos a difundir la historia, podrás encontrarnos en Twitter, Facebook, Instagram y Google+.

Pregunta

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta.

Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

Las Dos Caras de la Historia (Colón)

Los hechos que creemos conocer pueden tener otras versiones. Descubre nuevos datos que pondrán la historia patas arriba, aquí, en Wikihistoria.

viernes, 28 de octubre de 2016

Garbo, el espía español que engañó a Hitler

6 de junio de 1944, cientos de soldados aliados toman las playas de Normandía (norte de Francia) con el objetivo de asentarse en la cabeza de playa para la llegada de los miles de soldados que vendrían tras ellos, la operación Overlord fue un éxito, pero… ¿Porqué los alemanes tenían tan pocas fuerzas operativas en la Bretaña francesa? El porqué, se llama Joan Pujol...

Joan Pujol García, el espía español

sábado, 29 de noviembre de 2014

Las muertes más absurdas de la historia



 Desde Wikihistoria os traemos las muertes más absurdas de la historia


sábado, 22 de noviembre de 2014

JFK shot to death



El 22 de noviembre de 1963 se produjo el magnicidio más importante de la historia, hablamos del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, presidente de los Estados Unidos de América, a continuación analizaremos los acontecimientos de esa fatídica mañana en Dallas.
 
JKF segundos antes de su muerte

viernes, 7 de noviembre de 2014

Mata Hari

¿Hasta dónde es capaz de llegar un ser humano por alcanzar sus objetivos y a la vez satisfacer sus instintos más primarios? ¿Y en tiempos de guerra? La respuesta a unas cuestiones tan aparentemente simples es bastante compleja y ello porque un mismo dictamen no es aplicable a la generalidad de las personas, todas ellas condicionadas por unas circunstancias y un contexto histórico determinado. Partiendo de esta premisa esta pequeña redacción desea poner de relieve como afectaron las mencionadas cualidades humanas a una de las espías más famosas de todos los tiempos: Margaretha Geertruida Zelle, más conocida como Mata-Hari.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Ases de la aviación

Antes de 1914 nadie imaginaba el horror de los bombardeos sobre las ciudades europeas desde el aire. Al final de la Gran Guerra nadie ponía en entredicho su letal eficacia, la aviación se había convertido en el arma definitiva. Ideados como vehículos de reconocimiento en las alturas con el transcurso de la guerra se transformó en un elemento de combate más. Nacieron los primeros cazas y bombarderos. Y con ellos, los ases del aire.


lunes, 3 de noviembre de 2014

Hitler en la Primera Guerra Mundial

El dictador nazi antes de comandar las fuerzas del Tercer Reich en la II Guerra Mundial fue un simple cabo durante la Gran Guerra sirviendo como mensajero y participando en varias batallas. Sus compañeros de trinchera le retrataban como un hombre atrapado por las novelas del lejano oeste, comiendo compulsivamente dulces y alejado de conversaciones sobre mujeres.
Hitler (primera fila, primero desde la izquierda) junto a sus compañeros de trinchera. Francia 1915

lunes, 8 de septiembre de 2014

El Gran Duque de Alba



Una  vez hubo un imperio donde no se ponía el sol, un imperio que no entendía ni de razas, ni de culturas, un imperio que a día de hoy, ha sido el más grande que haya existido en la historia de la humanidad: El Imperio Español.

Un imperio formado a través de sangrientas victorias en batallas militares de gran amplitud, con ejércitos comandados por brillantes estrategas al mando de los famosos “Tercios”, uno de esos comandantes, es el Gran Duque de Alba, Don Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel.

Proveniente de la familia más representativa de la nobleza española, los títulos que acaparaban eran múltiples : lll Duque de Alba, IV Marques de Coria, lll Conde de Salvatierra de Tormes, ll conde de Piedrahita y Vlll Señor de Valdecorneja, con Grandeza de España y condecorado con la máxima distinción : Caballero de la Insigne Orden del Toisón de oro.

Uno de los mejores generales que ha dado la historia, pocos como él pueden decir que entregaron su vida de forma total y entera por su patria, desde los seis años ya acompañó por primera vez a su abuelo Fadrique, del que heredaría el titulo ducal en 1513, en la conquista de Pamplona.
Imagen del Gran Duque de Alba

miércoles, 27 de agosto de 2014

El asesinato del general Prim

Se dictaron 105 autos, 2485 declaraciones, 89 careos y más de 11500 folios en busca del asesino del general Prim, hoy en día seguimos con la duda. Desde Wikihistoria queremos dar a conocer las últimas horas del general.

 
Juan Prim

Confidenias de Stalin

Muchas páginas han sido escritas a lo largo de la historia de la vida de Iosif Vissariónovich Dzhugashvili, conocido mundialmente como Stalin, conocemos mucho sobre su vida a partir de su llegada al poder, pero... y de su juventud, y de sus familiares más cercanos. Desde Wikihistoria y gracias a la colaboración de una colaborada, M.R.C, queremos dar a conocer la vida menos conocida del dictador soviético.

Fotografía de Stalin en su juventud